Prelleur, Peter (Pierre)

Organista, clavicordista y compositor

Inglés Barroco tardío

Londres?, diciembre de 1705 - †Londres, 25 de junio de 1741

Frontispicio de "An Introduction to Singing" de Peter Prelleur

Fue quizás el Pierre Preleur, hijo de los franceses Jacques y Francoise, que fue bautizado en la iglesia Francesa  de Threadneedle Street, Londres, el 16 de diciembre de 1705. Comenzó su carrera como maestro de escritura en Spitalfields. Tocó el clavicordio en la taberna Angel and Crown Concert en Whitechapel antes de convertirse en organista en St Alban Wood Street en 1728. Poco después de que el Fields Theatre de Goodman abriera el 31 de octubre de 1729, fue contratado allí para tocar el clavicordio, componer música y organizar óperas baladas. Su primer logro conocido, compartido con John Giles (1710-1740), fue el 13 de mayo de 1731. En marzo de 1736 fue elegido primer organista de Christ Church, Spitalfields, triunfando sobre una dura competencia e intrigas. Cuando el Fields Theatre de Goodman cerró sus puertas   bajo el Acta de Licencias de 1737, Prelleur se trasladó al Teatro New Wells (o Fields Wells de Goodman) en Leman Street, donde compuso varias pantomimas, y el delicioso interludio "Baucis and Philemon" (1740), que fue publicado con la obertura en partirura completa, pero sin violas. Fue uno de los suscriptores originales a la Real Sociedad de Músicos el 28 de agosto de 1739. Murió después de una breve enfermedad, y su obituario lo describió como 'un hombre sincero de buen natural, y uno de los pocos de los cuales puede decirse que no ha dejado un enemigo detrás de sí'. Su entierro tuvo lugar el 27 de junio, acompañado por el canto de los Niños de la Caridad, a quienes había enseñado.

El Fields Theatre de Goodman, Londres

Un concierto para dos trompetas de 'Signr. Prelure' en la Sächsische Landesbibliothek, Dresde, es prácticamente idéntico a uno en un conjunto de obras orquestales anónimas en la Biblioteca Británica. Este último incluye dos oberturas, conciertos y movimientos de danza, agrupados en tres 'actos'; no está claro si esto implica una obra escénica, ya que el término era usado a menudo para dividir programas de concierto. Termina con una breve "St Cecilia ode, Patron of the tuneful nine", claramente del mismo compositor. Tal vez todo el conjunto, que está sorprendentemente instrumentado en su totalidad, fue concebido como un entretenimiento para alguna ocasión especial. Su atribución a Prelleur se ve reforzada por la concordancia con un movimiento en uno de los solos de órgano que se le atribuyen. Una colección manuscrita de concerti grossi también se atribuye a Prelleur; las piezas son italianizadas en estilo, con suspensiones de contrapunto y virtuoso trabajo de pasajes solistas. El conjunto consta de ocho conciertos: el N° 1 está incompleto, el N° 3 es para dos trompetas y el N° 5 se titula 'obertura'. En general, la calidad de estas obras muestra que Prelleur habría sido un compositor más considerable que como previamente había sido juzgado.

Su reputación se ha basado principalmente en la publicación de su trabajo educativo, que comenzó, según Hawkins, con un encargo de Cluer y Dicey para escribir una "Introduction to Singing" (Londres, 1735). Este fue publicado por primera vez como la primera parte de un trabajo mucho más amplio titulado "The Modern Musick-Master", o "The Universal Musician" (Londres, 1730/31 / R), un libro bellamente impreso, que también contiene instrucciones para la ejecución de una variedad de instrumentos, un historia de la música y un diccionario musical.

"Minuet para trompeta"